Un motivo de atraso
Summary: Se habla poco de ella, a pesar de ser una de las principales causas del rezago social y el bajo crecimiento económico de México. Es además reflejo de la cultura de la ilegalidad prevaleciente, así como de la relación perversa entre sociedad y gobierno, hecha de una mezcla de desconfianza y dependencia ciudadana frente a la autoridad, sumada a una combinación de paternalismo, ineficiencia y corrupción gubernamentales. Se trata de la economía informal, una realidad evidente que por muchos años se trató de ocultar e incluso se fomentó, y que se ha convertido en un freno a la productividad y, por ende, al desarrollo y la competitividad del país… El pasado once de diciembre el INEGI reveló las cifras que durante largo tiempo se habían mantenido en secreto: el cincuenta y nueve por ciento de los trabajadores mexicanos laboran en la economía informal, es decir, en la ilegalidad, por lo cual carecen de seguridad social, capacitación, estabilidad laboral y de las demás garantías que otorga la Ley Federal del Trabajo. Una ley que antes y después de reformada todos violan, empezando por el gobierno mismo.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 446877 |
Se habla poco de ella, a pesar de ser una de las principales causas del rezago social y el bajo crecimiento económico de México. Es además reflejo de la cultura de la ilegalidad prevaleciente, así como de la relación perversa entre sociedad y gobierno, hecha de una mezcla de desconfianza y dependencia ciudadana frente a la autoridad, sumada a una combinación de paternalismo, ineficiencia y corrupción gubernamentales. Se trata de la economía informal, una realidad evidente que por muchos años se trató de ocultar e incluso se fomentó, y que se ha convertido en un freno a la productividad y, por ende, al desarrollo y la competitividad del país… El pasado once de diciembre el INEGI reveló las cifras que durante largo tiempo se habían mantenido en secreto: el cincuenta y nueve por ciento de los trabajadores mexicanos laboran en la economía informal, es decir, en la ilegalidad, por lo cual carecen de seguridad social, capacitación, estabilidad laboral y de las demás garantías que otorga la Ley Federal del Trabajo. Una ley que antes y después de reformada todos violan, empezando por el gobierno mismo.
There are no comments on this title.