El músculo de la mayúscula
Summary: Hace un par de semanas tuve la oportunidad de conocer a la doctora Elisa Ruiz García, eminente filóloga y catedrática emérita de la Universidad Complutense de Madrid que nos visitó para desarrollar diversas actividades, entre ellas un seminario sobre codicología en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM. Sus reflexiones sobre el complejo estudio y la laboriosa descripción de los manuscritos antiguos me recordó la importancia que tenían la caligrafía y la ortografía en mi ya lejana primaria de Santa María la Ribera, y me hizo pensar en la importancia que se les daba a las repeticiones, como ejercicios o castigos; era una práctica que los imberbes desarrollábamos tal y como si fuéramos sufridos copistas de monasterio… Lo cierto es que el aprendizaje de la escritura es complicado, entre otras razones, porque cuando leemos, reconocemos los sonidos que representan los signos gráficos de nuestro idioma, las letras, pero, como sabemos, hay letras que sirven para varios sonidos y otras que en ocasiones no se, pronuncian ni se oyen, como la h. Hay otros problemas que no vamos a enumerar ahora, baste recordar que quienes cruzan el umbral de la cultura escrita deben acompañarse de manuales de ortografía, gramáticas y diccionarios porque son las herramientas.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 446303 |
Hace un par de semanas tuve la oportunidad de conocer a la doctora Elisa Ruiz García, eminente filóloga y catedrática emérita de la Universidad Complutense de Madrid que nos visitó para desarrollar diversas actividades, entre ellas un seminario sobre codicología en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM. Sus reflexiones sobre el complejo estudio y la laboriosa descripción de los manuscritos antiguos me recordó la importancia que tenían la caligrafía y la ortografía en mi ya lejana primaria de Santa María la Ribera, y me hizo pensar en la importancia que se les daba a las repeticiones, como ejercicios o castigos; era una práctica que los imberbes desarrollábamos tal y como si fuéramos sufridos copistas de monasterio… Lo cierto es que el aprendizaje de la escritura es complicado, entre otras razones, porque cuando leemos, reconocemos los sonidos que representan los signos gráficos de nuestro idioma, las letras, pero, como sabemos, hay letras que sirven para varios sonidos y otras que en ocasiones no se, pronuncian ni se oyen, como la h. Hay otros problemas que no vamos a enumerar ahora, baste recordar que quienes cruzan el umbral de la cultura escrita deben acompañarse de manuales de ortografía, gramáticas y diccionarios porque son las herramientas.
There are no comments on this title.