Políticas sociales para fomentar el acceso de las mujeres al trabajo decente en México. Un estudio sobre la incidencia de las políticas financieras, prácticas laborales y familiares sobre el trabajo femenino
Subject(s): Summary: La creación de condiciones favorables para que los habitantes de un país accedan al trabajo decente, especialmente las mujeres, no es una tarea fácil ya que implica la asimilación transversal de la perspectiva de género en sus políticas públicas, en el marco normativo vigente, e incluso, requiere fomentar un cambio social que permee hasta el seno familiar en donde aún se viven cotidianamente prácticas discriminatorias hacia las mujeres, que obstaculizan su desarrollo y bienestar. Esta situación se vive primordialmente en los países latinoamericanos; México no es la excepción. En el presente trabajo se analizan los aspectos más influyentes en la situación actual del trabajo de las mujeres y se formulan sugerencias de carácter político y financiero para su mejora.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 445311 |
La creación de condiciones favorables para que los habitantes de un país accedan al trabajo decente, especialmente las mujeres, no es una tarea fácil ya que implica la asimilación transversal de la perspectiva de género en sus políticas públicas, en el marco normativo vigente, e incluso, requiere fomentar un cambio social que permee hasta el seno familiar en donde aún se viven cotidianamente prácticas discriminatorias hacia las mujeres, que obstaculizan su desarrollo y bienestar. Esta situación se vive primordialmente en los países latinoamericanos; México no es la excepción. En el presente trabajo se analizan los aspectos más influyentes en la situación actual del trabajo de las mujeres y se formulan sugerencias de carácter político y financiero para su mejora.
There are no comments on this title.