El gran espectáculo: civilización, cultura y religión en Vargas Llosa
Summary: En este artículo, sin duda polémico y provocador, el autor discute la tesis del Premio Nobel peruano sobre el papel de la fe y la religión en la vida democrática moderna. En la raíz de la discusión hay una pregunta añeja: ¿puede haber moral, y por tanto civilidad, cuando no se cree en alguna forma de trascendencia?... No podemos dejar de condenar la actitud del relativista moral que simplemente responde a la tragedia con un dejo de desidia y soberbia afirmando que, si eso funciona para ellos, está bien… Propongo hacer nuestro el humanismo que postula una ética inspirada en la empatía y la razón, y expresada en el lenguaje de los derechos del hombre.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 445288 |
En este artículo, sin duda polémico y provocador, el autor discute la tesis del Premio Nobel peruano sobre el papel de la fe y la religión en la vida democrática moderna. En la raíz de la discusión hay una pregunta añeja: ¿puede haber moral, y por tanto civilidad, cuando no se cree en alguna forma de trascendencia?... No podemos dejar de condenar la actitud del relativista moral que simplemente responde a la tragedia con un dejo de desidia y soberbia afirmando que, si eso funciona para ellos, está bien… Propongo hacer nuestro el humanismo que postula una ética inspirada en la empatía y la razón, y expresada en el lenguaje de los derechos del hombre.
There are no comments on this title.