Estudios nacionales sobre académicos en México: Una comparación metodológica
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 444794 |
A partir de los años ochenta, los académicos comienzan a ser identificados como objeto de estudio en la investigación educativa en México. Entre 1992 y 2007 se realizaron cuatro estudios nacionales de carácter cuantitativo sobre la planta académica. En este artículo se realiza una comparación metodológica entre dichos trabajos, a lo largo de seis dimensiones: Uno, universo, dos, muestra, tres, diseño de muestreo, cuatro, instrumento, cinco, aplicación del instrumento y tasa de respuesta, y seis, captura de la información y base de datos generada. Se concluye que los trabajos analizados son estudios nacionales que han contribuido a establecer a la profesión académica como campo de conocimiento, sin embargo carecen de un metaobjetivo que pudiera trascender el fin específico de cada trabajo para colocarlos como proyectos de más largo alcance.
There are no comments on this title.