Photo Photo

¿Reforma o contrareforma laboral en México?

By: Summary: En este ensayo se explican los cambios que se proponen a la ley laboral en México –flexibilizar las relaciones laborales para favorecer la acumulación capitalista con base en una mayor explotación de los trabajadores vía la precarización en las formas de contratación- a partir de la definición de algunos conceptos claves de la economía política, como la forma en que se ha ido desplazando el capital del centro a la periferia y la manera como el capital se ha ido adueñando de todas las esferas de la economía nacional materializados en las empresas trasnacionales que se disputan el control de la economía mundial.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este ensayo se explican los cambios que se proponen a la ley laboral en México –flexibilizar las relaciones laborales para favorecer la acumulación capitalista con base en una mayor explotación de los trabajadores vía la precarización en las formas de contratación- a partir de la definición de algunos conceptos claves de la economía política, como la forma en que se ha ido desplazando el capital del centro a la periferia y la manera como el capital se ha ido adueñando de todas las esferas de la economía nacional materializados en las empresas trasnacionales que se disputan el control de la economía mundial.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados