¿Y usted qué ocupa?
Summary: Es importante, concluíamos en el número anterior, advertir a los estudiantes sobre las variantes regionales o dialectales del español para alejarlos de la rancia idea del prestigio de una sobre otra y, particularmente, para que estén atentos a las diferencias que se presentan al hablar, de modo que puedan identificarlas y enriquecer su conocimiento lingüístico, su cultura. Sabemos que no es estrictamente cierto, y por tanto no es recomendable, decir que hay dos formas de hablar español, la de España y la de América. Deben hacerse las precisiones necesarias, pues ni allá ni acá hay una sola forma de hablarlo. Es frecuente que los aprendientes extranjeros con un nivel avanzado de posesión del español, que viajan a diversas regiones de nuestro país, se topen con dificultades para comprender algunas expresiones, ya sea por la pronunciación o por el uso particular o local de algunas palabras. Para evitar su frustración lo que conviene recordar es que esos problemas también los tienen los hablantes nativos y que se resuelven mediante diversas estrategias… De aquí la importancia que tiene insistir en que todas las variantes dialectales del español que se hablan en cada país americano son igualmente válidas, y que sus diferencias no afectan al español estándar, a esa koiné que alentaba las aspiraciones de Antonio Castro Leal. Por otra parte, el estudio y descubrimiento de las variantes resulta interesante como fenómeno lingüístico y muchas veces, para el hablante común, curioso y divertido.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 442826 |
Es importante, concluíamos en el número anterior, advertir a los estudiantes sobre las variantes regionales o dialectales del español para alejarlos de la rancia idea del prestigio de una sobre otra y, particularmente, para que estén atentos a las diferencias que se presentan al hablar, de modo que puedan identificarlas y enriquecer su conocimiento lingüístico, su cultura. Sabemos que no es estrictamente cierto, y por tanto no es recomendable, decir que hay dos formas de hablar español, la de España y la de América. Deben hacerse las precisiones necesarias, pues ni allá ni acá hay una sola forma de hablarlo. Es frecuente que los aprendientes extranjeros con un nivel avanzado de posesión del español, que viajan a diversas regiones de nuestro país, se topen con dificultades para comprender algunas expresiones, ya sea por la pronunciación o por el uso particular o local de algunas palabras. Para evitar su frustración lo que conviene recordar es que esos problemas también los tienen los hablantes nativos y que se resuelven mediante diversas estrategias… De aquí la importancia que tiene insistir en que todas las variantes dialectales del español que se hablan en cada país americano son igualmente válidas, y que sus diferencias no afectan al español estándar, a esa koiné que alentaba las aspiraciones de Antonio Castro Leal. Por otra parte, el estudio y descubrimiento de las variantes resulta interesante como fenómeno lingüístico y muchas veces, para el hablante común, curioso y divertido.
There are no comments on this title.