Juicios y persecución a El Payo del Rosario
Summary: Aborrecido por sus enemigos, satirizado en la mayoría de las publicaciones periódicas, perseguido por las autoridades, encarcelado y desterrado por sus ideas, Pablo de Villavicencio, El Payo del Rosario, sería el escritor que más veces se intentó acallar durante la primera década de la independencia de México, lapso en que tuvo una activa participación en la discusión pública, ya que de su pluma salieron al menos seiscientas veinticuatro papeles sueltos y un periódico. Con la aplicación del reglamento de la libertad de imprenta o utilizando las facultades extraordinarias del Ejecutivo, El Payo del Rosario fue el autor más perseguido por sus impresos, desde sus primeras publicaciones, en 1822, hasta 1832, cuando fue asesinado en Toluca.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 442476 |
Aborrecido por sus enemigos, satirizado en la mayoría de las publicaciones periódicas, perseguido por las autoridades, encarcelado y desterrado por sus ideas, Pablo de Villavicencio, El Payo del Rosario, sería el escritor que más veces se intentó acallar durante la primera década de la independencia de México, lapso en que tuvo una activa participación en la discusión pública, ya que de su pluma salieron al menos seiscientas veinticuatro papeles sueltos y un periódico. Con la aplicación del reglamento de la libertad de imprenta o utilizando las facultades extraordinarias del Ejecutivo, El Payo del Rosario fue el autor más perseguido por sus impresos, desde sus primeras publicaciones, en 1822, hasta 1832, cuando fue asesinado en Toluca.
There are no comments on this title.