Photo Photo

El español como lengua extranjera

By: Material type: TextTextSummary: Para abordar asunto tan complejo, me parece oportuno hacer referencia a Antonio Castro Leal, 1896,1981, destacado escritor y estudioso de la literatura mexicana, más familiar para todos ahora que su biblioteca es una de las cinco que pueblan la flamante Ciudad de los libros y la imagen. Las otras cuatro bibliotecas fueron formadas por José Luis Martínez, Jaime García Terrés, Alí Chumacero y Carlos Monsiváis… La colección del académico y exrector de la Universidad fue adquirida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes por doce punto cinco millones de pesos y consta de más de cincuenta mil libros y diez mil documentos que ya están a la vista de todos en elegantes y bien dispuestos estantes, en espera de ser consultados… Considero que es conveniente recordar a Castro Leal para tratar el tema de la enseñanza del español como lengua extranjera porque fue director de la Escuela de Verano de la UNAM, actual Centro de Enseñanza para Extranjeros, de 1955 a 1966 y porque, además, participó de alguna manera en su puesta en marcha en 1921, como discípulo y colaborador de su primer director, Pedro Henríquez Ureña, a quien trataba desde los años de actividad del Ateneo de la Juventud. No olvidemos, por cierto, que, disuelto ese grupo, Castro Leal pasó a formar parte de otro, no menos ilustre, el llamado de los Siete Sabios o Generación de 1915…
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 440765

Para abordar asunto tan complejo, me parece oportuno hacer referencia a Antonio Castro Leal, 1896,1981, destacado escritor y estudioso de la literatura mexicana, más familiar para todos ahora que su biblioteca es una de las cinco que pueblan la flamante Ciudad de los libros y la imagen. Las otras cuatro bibliotecas fueron formadas por José Luis Martínez, Jaime García Terrés, Alí Chumacero y Carlos Monsiváis… La colección del académico y exrector de la Universidad fue adquirida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes por doce punto cinco millones de pesos y consta de más de cincuenta mil libros y diez mil documentos que ya están a la vista de todos en elegantes y bien dispuestos estantes, en espera de ser consultados… Considero que es conveniente recordar a Castro Leal para tratar el tema de la enseñanza del español como lengua extranjera porque fue director de la Escuela de Verano de la UNAM, actual Centro de Enseñanza para Extranjeros, de 1955 a 1966 y porque, además, participó de alguna manera en su puesta en marcha en 1921, como discípulo y colaborador de su primer director, Pedro Henríquez Ureña, a quien trataba desde los años de actividad del Ateneo de la Juventud. No olvidemos, por cierto, que, disuelto ese grupo, Castro Leal pasó a formar parte de otro, no menos ilustre, el llamado de los Siete Sabios o Generación de 1915…

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados