Alfonso Reyes y López Velarde: testigos silenciosos
Summary: Si en Alfonso Reyes se explica que apenas se refiriera a los hechos sangrientos de las jornadas de febrero de 1913 por el dolor que la muerte de su padre le producía, así como las profundas diferencias con su hermano mayor Rodolfo, en el poeta maderista Ramón López Velarde sólo cabe especular. El hecho es que prácticamente en la víspera del alzamiento deja de colaborar en el periódico La Nación de su amigo Eduardo J. Correa. ¿Qué pudo haber sucedido?Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 440090 |
Si en Alfonso Reyes se explica que apenas se refiriera a los hechos sangrientos de las jornadas de febrero de 1913 por el dolor que la muerte de su padre le producía, así como las profundas diferencias con su hermano mayor Rodolfo, en el poeta maderista Ramón López Velarde sólo cabe especular. El hecho es que prácticamente en la víspera del alzamiento deja de colaborar en el periódico La Nación de su amigo Eduardo J. Correa. ¿Qué pudo haber sucedido?
There are no comments on this title.