El "lugar" de los pobres: espacio, representaciones sociales y estigmas en la ciudad de México
Summary: Desde a mi perspectiva que entiende la pobreza como un fenómeno sumamente complejo socialmente construido, se analizan las relaciones ante las división social, espacial y simbólica de la privación y la desigualdad urbana. A partir de narraciones de residentes en una localidad periférica de la ciudad de México, se explora como concibe la sociedad a los pobres y la pobreza y cómo se relaciona con ellos. Se destaca que las experiencias, las percepciones y las imágenes de lugar están marcadas por estigmas territoriales y por concepciones que tienden a culpar a los pobres de su situación. Se resalta la naturalización de la desiguldad y sus altos niveles de aceptación en la sociedad mexicana, enfatizando sus consecuencias negativas para la convivencia social.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 438671 |
Desde a mi perspectiva que entiende la pobreza como un fenómeno sumamente complejo socialmente construido, se analizan las relaciones ante las división social, espacial y simbólica de la privación y la desigualdad urbana. A partir de narraciones de residentes en una localidad periférica de la ciudad de México, se explora como concibe la sociedad a los pobres y la pobreza y cómo se relaciona con ellos. Se destaca que las experiencias, las percepciones y las imágenes de lugar están marcadas por estigmas territoriales y por concepciones que tienden a culpar a los pobres de su situación. Se resalta la naturalización de la desiguldad y sus altos niveles de aceptación en la sociedad mexicana, enfatizando sus consecuencias negativas para la convivencia social.
There are no comments on this title.