Photo Photo

Atalaya de otoño : prospectiva económica global hacia mediados del decenio

By: Subject(s): Summary: La prospectiva de la economía mundial, hasta algo más allá de la mitad del decenio, está dominada por factores contraccionistas, que apuntan, en el mejor de los casos, a tasas mínimas de crecimiento en el segmento avanzado y a un cierto dinamismo, por debajo del prevaleciente antes de la crisis, en las economías emergentes y en desarrollo. El desempleo seguirá siendo elevado, sobre todo entre los jóvenes, cuyas disminuidas expectativas han planteado el riesgo de una “generación perdida.̈ La persistencia de la Gran Recesión y sus secuelas han revitalizado el debate de política económica. Se discuten temas como la pertinencia de las políticas anticíclicas, junto con políticas industrial y cambiaria activas y un mayor papel del Estado en la superación de la crisis. Inscrito en un entorno de inquietud social y de renovada preocupación por el avance de la desigualdad, el debate abarca cuestiones sociales y políticas más amplias y la construcción de nuevos paradigmas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 438367

La prospectiva de la economía mundial, hasta algo más allá de la mitad del decenio, está dominada por factores contraccionistas, que apuntan, en el mejor de los casos, a tasas mínimas de crecimiento en el segmento avanzado y a un cierto dinamismo, por debajo del prevaleciente antes de la crisis, en las economías emergentes y en desarrollo. El desempleo seguirá siendo elevado, sobre todo entre los jóvenes, cuyas disminuidas expectativas han planteado el riesgo de una “generación perdida.̈ La persistencia de la Gran Recesión y sus secuelas han revitalizado el debate de política económica. Se discuten temas como la pertinencia de las políticas anticíclicas, junto con políticas industrial y cambiaria activas y un mayor papel del Estado en la superación de la crisis. Inscrito en un entorno de inquietud social y de renovada preocupación por el avance de la desigualdad, el debate abarca cuestiones sociales y políticas más amplias y la construcción de nuevos paradigmas.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados