Photo Photo

Sergio Pitol y el cuento polaco

By: Summary: Es difícil saber si ante los ojos de los lectores de literatura Polonia es más conocida por sus narradores o por sus poetas. Unos y otros se antojan igualmente extraordinarios. Del lado de los primeros viene de inmediato a la mente el nombre de Witold Gombrowicz, quizá uno de los nombres más invocados cuando se habla de la literatura polaca contemporánea. Del lado de los segundos es imposible no pensar en Zbigniew Herbert, el poeta, muchas veces se ha dicho, que merecía el Premio Nobel tanto como, o más que, Czeslaw Milosz y Wyslawa Szymborska. También se ha dicho, por cierto, que Gombrowicz y Herbert eran candidatos en 1968… Pero hay decenas de poetas y narradores de alto nivel. Herbert y Gombrowicz no son sino figuras emblemáticas, figuras que a veces son contrapuestas por sus respectivos seguidores. El primero, dicho groseramente, sería un esteta; el segundo, visto con la misma grosería, un vitalista. Ninguno de los dos, por supuesto, habría aceptado en la realidad semejante reduccionismo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 429190

Es difícil saber si ante los ojos de los lectores de literatura Polonia es más conocida por sus narradores o por sus poetas. Unos y otros se antojan igualmente extraordinarios. Del lado de los primeros viene de inmediato a la mente el nombre de Witold Gombrowicz, quizá uno de los nombres más invocados cuando se habla de la literatura polaca contemporánea. Del lado de los segundos es imposible no pensar en Zbigniew Herbert, el poeta, muchas veces se ha dicho, que merecía el Premio Nobel tanto como, o más que, Czeslaw Milosz y Wyslawa Szymborska. También se ha dicho, por cierto, que Gombrowicz y Herbert eran candidatos en 1968… Pero hay decenas de poetas y narradores de alto nivel. Herbert y Gombrowicz no son sino figuras emblemáticas, figuras que a veces son contrapuestas por sus respectivos seguidores. El primero, dicho groseramente, sería un esteta; el segundo, visto con la misma grosería, un vitalista. Ninguno de los dos, por supuesto, habría aceptado en la realidad semejante reduccionismo.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados