Retorno de ¿cuál PRI?
Summary: Beltrones se desempeña como agente de los consorcios mediáticos. Peña Nieto, sin discurso propio, se muestra como polichinea de Televisa. Beatriz Paredes denfine el perfil de un PRI más conservador, más distante de la sociedad y, por ello, aún más autoritario… En rigor, no se puede hablar de regreso del PRI porque ese partido nunca dejó de estar presente aunque no controlase la Presidencia de la República. Aun desplazados de Los Pinos, los prüstas tuvieron suficiente ambición, ánimo y apoyos para conservar la mitad o más de los gobiernos estatales, una porción siempre significativa del Congreso y la mayoría de los ayuntamientos, aunque no siempre en las ciudades más pobladas… El PRI nunca se fue del panorama político mexicano porque se encuentra demasiado ensamblado con él. Padecemos una cultura política del convenencierismo, más asentada en el clientelismo que en las convicciones, más populista que democrática. Se trata de una cultura política priista que desborda las filas de ese partido y que se ha reproducido por los intersticios más variados de la socidad mexicana. Corrupción, componendas y corporativismo autoritario, forman parte de esa cultura política que sigue otorgando certezas a buena parte de la población mexicana.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 427275 |
Beltrones se desempeña como agente de los consorcios mediáticos. Peña Nieto, sin discurso propio, se muestra como polichinea de Televisa. Beatriz Paredes denfine el perfil de un PRI más conservador, más distante de la sociedad y, por ello, aún más autoritario… En rigor, no se puede hablar de regreso del PRI porque ese partido nunca dejó de estar presente aunque no controlase la Presidencia de la República. Aun desplazados de Los Pinos, los prüstas tuvieron suficiente ambición, ánimo y apoyos para conservar la mitad o más de los gobiernos estatales, una porción siempre significativa del Congreso y la mayoría de los ayuntamientos, aunque no siempre en las ciudades más pobladas… El PRI nunca se fue del panorama político mexicano porque se encuentra demasiado ensamblado con él. Padecemos una cultura política del convenencierismo, más asentada en el clientelismo que en las convicciones, más populista que democrática. Se trata de una cultura política priista que desborda las filas de ese partido y que se ha reproducido por los intersticios más variados de la socidad mexicana. Corrupción, componendas y corporativismo autoritario, forman parte de esa cultura política que sigue otorgando certezas a buena parte de la población mexicana.
There are no comments on this title.