Encuestas, opinión pública y democracia electoral
Summary: Cada vez que los ánimos se calientan alrededor de las encuestas electorales, me gusta evocar la expresión de Miguel Basáñez sobre la inexistencia de estudios de opinión pública en los sistemas autoritarios: ¿Cuántas encuestas de opinión independientes se levantaron en la Unión Soviética o en Cuba? La respues es obvia: ninguna. La vocación por entender el sentir ciudadano y expresarlo con libertad es consustancial a las democracias, se trate de simples democracias procedimentales o de democracias sustantivas. En los sistemas autoritarios, la opinión de la gente solo se ausculta para reemplazar la. Para conseguir que la opinión pública cambie están la propaganda y la imagen, la cultura oficial o la doctrina del líder. En los regímenes autoritarios no hay demoscopia sino espionaje.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 426659 |
Cada vez que los ánimos se calientan alrededor de las encuestas electorales, me gusta evocar la expresión de Miguel Basáñez sobre la inexistencia de estudios de opinión pública en los sistemas autoritarios: ¿Cuántas encuestas de opinión independientes se levantaron en la Unión Soviética o en Cuba? La respues es obvia: ninguna. La vocación por entender el sentir ciudadano y expresarlo con libertad es consustancial a las democracias, se trate de simples democracias procedimentales o de democracias sustantivas. En los sistemas autoritarios, la opinión de la gente solo se ausculta para reemplazar la. Para conseguir que la opinión pública cambie están la propaganda y la imagen, la cultura oficial o la doctrina del líder. En los regímenes autoritarios no hay demoscopia sino espionaje.
There are no comments on this title.