Photo Photo

La Guadalupe : sociopolítica mexicana desde la iconografía religiosa

By: Subject(s): In: Estudios políticos 9, 21 (sep-dic. 2010), 101-112Summary: El artículo presenta un breve repaso sobre el vínculo que existe entre la historia y la iconografía para la formación de la identidad nacional en el caso de México. En particular, el autor retorna la imagen de la virgen de Guadalupe, como uno de los elementos fundamentales para la formación de dicha identidad. Desde la perspectiva del autor, la concepción de la idea sobre la realidad nacional ha estado ligada a lo largo de la historia a parámetros de control definidos por el Estado como "identidad oficial", lo que ha provocado que la sociedad construya su realidad coincidente a veces con el gobierno y a veces especialmente enfrentada.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 425437

El artículo presenta un breve repaso sobre el vínculo que existe entre la historia y la iconografía para la formación de la identidad nacional en el caso de México. En particular, el autor retorna la imagen de la virgen de Guadalupe, como uno de los elementos fundamentales para la formación de dicha identidad. Desde la perspectiva del autor, la concepción de la idea sobre la realidad nacional ha estado ligada a lo largo de la historia a parámetros de control definidos por el Estado como "identidad oficial", lo que ha provocado que la sociedad construya su realidad coincidente a veces con el gobierno y a veces especialmente enfrentada.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados