Photo Photo

Hermes tuiteo y el debate

By: Summary: En estos días, ante los resultados obtenidos en las elecciones, los analistas interesados en explicarlos consideran y discuten el papel que jugaron y juegan las redes sociales, la importancia que tuvo y tiene en la circulación de información y de opiniones el ciberespacio nacional, y si el uso de internet ha contribuido o no a la democracia dentro y fuera de nuestras fronteras. Me parece, en todo caso, que se trata de un tema ineludible, de una presencia que llegó para quedarse, de un significativo cambio en las formas de producción y consumo que se identifica desde hace dos décadas, y tal vez un poco más, como era de internet o era digital, y que la lengua, nuestro español, así lo demuestra, tanto con la incorporación de términos y frases en la comunicación profesional y cotidiana, cuanto con el aprendizaje de novedosas sintaxis y caracteres que pretenden dar lugar a una lengua franca. Por tal motivo seguimos con la revisión de algunas de las palabras que forman ya parte de nuestro vocabulario y que comentamos en números anteriores. Antes, con su permiso, una breve disquisición.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 425398

En estos días, ante los resultados obtenidos en las elecciones, los analistas interesados en explicarlos consideran y discuten el papel que jugaron y juegan las redes sociales, la importancia que tuvo y tiene en la circulación de información y de opiniones el ciberespacio nacional, y si el uso de internet ha contribuido o no a la democracia dentro y fuera de nuestras fronteras. Me parece, en todo caso, que se trata de un tema ineludible, de una presencia que llegó para quedarse, de un significativo cambio en las formas de producción y consumo que se identifica desde hace dos décadas, y tal vez un poco más, como era de internet o era digital, y que la lengua, nuestro español, así lo demuestra, tanto con la incorporación de términos y frases en la comunicación profesional y cotidiana, cuanto con el aprendizaje de novedosas sintaxis y caracteres que pretenden dar lugar a una lengua franca. Por tal motivo seguimos con la revisión de algunas de las palabras que forman ya parte de nuestro vocabulario y que comentamos en números anteriores. Antes, con su permiso, una breve disquisición.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados