El Índice Compuesto de Capitalización Rural (ICCR) : una herramienta para la equidad en la asignación de apoyos al sector rural
Subject(s): In: Textual. Análisis del medio rural 4, 54 (jul-dic. 2010), 125-143Summary: En México se reconoce la existencia de un campo muy heterogéneo, lo cual implica que las políticas para el desarrollo rural deben diferenciarse, de manera que se atienda con instrumentos específicos a cada uno de los tipos de productores rurales. En este artículo presentamos la construcción del índice Compuesto de Capitalización Rural (ICCR) como una herramienta útil para apoyar a los tomadores de decisiones para llevar a cabo una mejor asignación de apoyos a los distintos estratos de productores rurales de México. A través de la aplicación del ICCR a un estudio de caso en Zacatecas, se definen cinco distintos estratos de productores. Cada estrato debería estar sujeto a diferentes tipos de apoyos a través de las políticas y programas de desarrollo rural.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 422788 |
En México se reconoce la existencia de un campo muy heterogéneo, lo cual implica que las políticas para el desarrollo rural deben diferenciarse, de manera que se atienda con instrumentos específicos a cada uno de los tipos de productores rurales. En este artículo presentamos la construcción del índice Compuesto de Capitalización Rural (ICCR) como una herramienta útil para apoyar a los tomadores de decisiones para llevar a cabo una mejor asignación de apoyos a los distintos estratos de productores rurales de México. A través de la aplicación del ICCR a un estudio de caso en Zacatecas, se definen cinco distintos estratos de productores. Cada estrato debería estar sujeto a diferentes tipos de apoyos a través de las políticas y programas de desarrollo rural.
There are no comments on this title.