Photo Photo

La “mala vida” y el Servicio de Observación de Alienados (SOA) en la revista Archivos de pcmyca (1902-1913)

By: Subject(s): In: Sociológica 26, 74 (sep-dic. 2011), 79-108Summary: A principios del siglo XX variados discursos circularon por Buenos Aires que expresaban preocupación por la cuestión del orden. En la revista Archivos surgieron algunos sobre esta problemática a partir de espacios heterogéneos: policiales, penitenciarios, judiciales, entre otros. Nos interesa la cuestión de la “mala vida”, centrándonos en las prácticas médico-policiales que aparecieron en el Servicio de Observación de Alienados de la policía de Buenos Aires (1902-1913). Entendemos por “mala vida” conductas consideradas como peligrosas e inmorales, que se encuentran entre el delito y la locura.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 422665

A principios del siglo XX variados discursos circularon por Buenos Aires que expresaban preocupación por la cuestión del orden. En la revista Archivos surgieron algunos sobre esta problemática a partir de espacios heterogéneos: policiales, penitenciarios, judiciales, entre otros. Nos interesa la cuestión de la “mala vida”, centrándonos en las prácticas médico-policiales que aparecieron en el Servicio de Observación de Alienados de la policía de Buenos Aires (1902-1913). Entendemos por “mala vida” conductas consideradas como peligrosas e inmorales, que se encuentran entre el delito y la locura.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados