Photo Photo

El estilo y el nadador

By: Summary: El libro, todos los libros, son obras inspiradas en buena parte por el potente combustible de los recuerdos, las emociones y los reconocimientos. Encuentros rutinarios, lecturas al vuelo, charlas informales, películas y canciones forman parte del bagaje que cada quien acumula a su modo, experiencias que configuran eso que Flaubert llamó la, educación sentimental. En un tiempo donde, casi, nadie reconoce la influencia de, casi, nada; donde el afán por el novedismo y la originalidad, la búsqueda obsesiva del éxito editorial y las ocurrencias seudointelectuales son el material del que están hechas las más diversas imposturas, la sola mención de que la vida de las personas, sus ideas e imágenes están hechas de la influencia franca y abierta de otros, es ya una nota destacada, un testimonio de realismo, prudencia y verdad… Desde el principio y hasta el final, la lectura de Nobleza obliga deja esa sensación de probidad intelectual. Es un texto que reúne varios de los artículos y notas periodísticas que su autor, José Woldenberg, elaboró y publicó entre 2006 y 2011 en diversos medios mexicanos, y cuyo hilo conductor forma parte de los ritos de paso que el autor ha vuelto hábito desde hace muchos años, a saber: mirar las cosas viejas con ojos nuevos, alejándose de los lugares comunes; extraer de las palabras e impresiones algún significado específico; reconocer en alguna imagen o frase una señal para comprender mejor la inevitable complejidad de la vida pública, intelectual y política del México contemporáneo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 421130

El libro, todos los libros, son obras inspiradas en buena parte por el potente combustible de los recuerdos, las emociones y los reconocimientos. Encuentros rutinarios, lecturas al vuelo, charlas informales, películas y canciones forman parte del bagaje que cada quien acumula a su modo, experiencias que configuran eso que Flaubert llamó la, educación sentimental. En un tiempo donde, casi, nadie reconoce la influencia de, casi, nada; donde el afán por el novedismo y la originalidad, la búsqueda obsesiva del éxito editorial y las ocurrencias seudointelectuales son el material del que están hechas las más diversas imposturas, la sola mención de que la vida de las personas, sus ideas e imágenes están hechas de la influencia franca y abierta de otros, es ya una nota destacada, un testimonio de realismo, prudencia y verdad… Desde el principio y hasta el final, la lectura de Nobleza obliga deja esa sensación de probidad intelectual. Es un texto que reúne varios de los artículos y notas periodísticas que su autor, José Woldenberg, elaboró y publicó entre 2006 y 2011 en diversos medios mexicanos, y cuyo hilo conductor forma parte de los ritos de paso que el autor ha vuelto hábito desde hace muchos años, a saber: mirar las cosas viejas con ojos nuevos, alejándose de los lugares comunes; extraer de las palabras e impresiones algún significado específico; reconocer en alguna imagen o frase una señal para comprender mejor la inevitable complejidad de la vida pública, intelectual y política del México contemporáneo.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados