Humanismo liberal, relaciones de género y espacio social: el caso de la cantina Pluma Blanca
Summary: El objetivo principal en este artículo consiste en presentar cómo un grupo de hombres describen e interpretan su relación con las mujeres y al hacerlo definen la cantina Pluma Blanca ubicada en Hermosillo, Sonora, México, como un espacio social de interacción. En primer lugar, aquéllos conciben esa relación dentro de la tradición liberal humanista y a la cantina Pluma Blanca como un espacio social libre de restricciones asociadas a la identidad de género y, en segundo, al colocar en el centro del relato el tema del atractivo físico y sexual de las mujeres tienden a delinear discursivamente un espacio social organizado en términos de relaciones de género.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 420951 |
El objetivo principal en este artículo consiste en presentar cómo un grupo de hombres describen e interpretan su relación con las mujeres y al hacerlo definen la cantina Pluma Blanca ubicada en Hermosillo, Sonora, México, como un espacio social de interacción. En primer lugar, aquéllos conciben esa relación dentro de la tradición liberal humanista y a la cantina Pluma Blanca como un espacio social libre de restricciones asociadas a la identidad de género y, en segundo, al colocar en el centro del relato el tema del atractivo físico y sexual de las mujeres tienden a delinear discursivamente un espacio social organizado en términos de relaciones de género.
There are no comments on this title.