Photo Photo

El argumento indio sobre la existencia de Dios :una lectura a través de sus críticos

By: In: Estudios de Asia y Africa 47, 1 (ene-abr. 2012), 71-88Summary: El propósito general del ensayo es mostrar la enorme sofisticación que en la India alcanzó la especulación filosófica en torno al problema de la existencia de Dios entre los siglos via y xi. Con este fin, el ensayo presenta y discute algunas de las tesis principales del argumento que Udayana (siglo xi), figura central de la escuela lógica nyaya, formuló para defender la existencia de un dios creador, en buena medida como respuesta a las objeciones que de tiempo atrás fijaron tanto la tradición budista, en la figura de Dharmakirti (siglo vn), como la ortodoxia brahmánica, en la figura de Kumárila Bhatta (siglo vin). De manera secundaria, el ensayo problematiza el entendimiento que, en la forma de una tosca oposición entre razón y espiritualidad, sigue prevaleciendo en nuestro medio, el que piensa y escribe en español, en torno a la tradición especulativa sánscrita.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 419068

El propósito general del ensayo es mostrar la enorme sofisticación que en la India alcanzó la especulación filosófica en torno al problema de la existencia de Dios entre los siglos via y xi. Con este fin, el ensayo presenta y discute algunas de las tesis principales del argumento que Udayana (siglo xi), figura central de la escuela lógica nyaya, formuló para defender la existencia de un dios creador, en buena medida como respuesta a las objeciones que de tiempo atrás fijaron tanto la tradición budista, en la figura de Dharmakirti (siglo vn), como la ortodoxia brahmánica, en la figura de Kumárila Bhatta (siglo vin). De manera secundaria, el ensayo problematiza el entendimiento que, en la forma de una tosca oposición entre razón y espiritualidad, sigue prevaleciendo en nuestro medio, el que piensa y escribe en español, en torno a la tradición especulativa sánscrita.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados