Photo Photo

¡Usted dispense! Ofrecer y pedir disculpas

By: Summary: En 1818 se publicó en Madrid, al parecer, la primera comedia del olvidado criollo Manuel Eduardo de Gorostiza con el título de Indulgencia para todos. El teatro de Gorostiza sigue la línea de la crítica de costumbres que tanto gustó en el siglo Dieciocho y presenta enredos con gracia e ingenio para ilustrar y divertir a los espectadores. El protagonista de esta pieza hace honor a su nombre de Severo, pues es un hombre justo pero intolerante e inflexible. La familia de su prometida Tomasa le tiende una trampa para hacerle comprender las flaquezas o debilidades de sus semejantes y convertirlo en una persona piadosa y prudente. El diálogo final, entre don Fermín, el padre de Tomasa, y Severo, nos permite recordar un momento de la década en la cual avanzaba la gestación de la nación mexicana y da pie a nuestra reflexión sobre el mapa verbal del perdón: DON FERMÍN: Dios os bendiga y os llueva; más hijos que en el verano; hay chinches. Pero Severo, no olvides esta lección, que siempre los buenos son, a perdonar los primeros.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 417894

En 1818 se publicó en Madrid, al parecer, la primera comedia del olvidado criollo Manuel Eduardo de Gorostiza con el título de Indulgencia para todos. El teatro de Gorostiza sigue la línea de la crítica de costumbres que tanto gustó en el siglo Dieciocho y presenta enredos con gracia e ingenio para ilustrar y divertir a los espectadores. El protagonista de esta pieza hace honor a su nombre de Severo, pues es un hombre justo pero intolerante e inflexible. La familia de su prometida Tomasa le tiende una trampa para hacerle comprender las flaquezas o debilidades de sus semejantes y convertirlo en una persona piadosa y prudente. El diálogo final, entre don Fermín, el padre de Tomasa, y Severo, nos permite recordar un momento de la década en la cual avanzaba la gestación de la nación mexicana y da pie a nuestra reflexión sobre el mapa verbal del perdón: DON FERMÍN: Dios os bendiga y os llueva; más hijos que en el verano; hay chinches. Pero Severo, no olvides esta lección, que siempre los buenos son, a perdonar los primeros.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados