Photo Photo

Los misterios mexicanos

By: Summary: Una de las grandes calzadas que antes de la llegada de los españoles atravesaban el lago de Texcoco, que separaba su agua salada de las aguas dulces provenientes de los cerros en el norte de la ciudad, y comunicaba con el poblado de Tepeayacac, hoy conocido como Tepeyac, al pie del cerro del mismo nombre, es la conocida calzada de los Misterios, que conduce a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. La vía fue transitada por mexicas que veneraban a la diosa Tonantzin y ha servido a los peregrinos de la ciudad novohispana, decimonónica, moderna y vanguardista para caminar y llevar sus oraciones, peticiones y promesas al santuario guadalupano identificado también como La Villa. La calzada debe su nombre a los quince enormes monumentos de piedra o ermitas que, con el fin de fomentar el fervor religioso y la oración del rosario, fueron levantados en el último cuarto del siglo Dieciocho a lo largo de la avenida.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 412551

Una de las grandes calzadas que antes de la llegada de los españoles atravesaban el lago de Texcoco, que separaba su agua salada de las aguas dulces provenientes de los cerros en el norte de la ciudad, y comunicaba con el poblado de Tepeayacac, hoy conocido como Tepeyac, al pie del cerro del mismo nombre, es la conocida calzada de los Misterios, que conduce a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. La vía fue transitada por mexicas que veneraban a la diosa Tonantzin y ha servido a los peregrinos de la ciudad novohispana, decimonónica, moderna y vanguardista para caminar y llevar sus oraciones, peticiones y promesas al santuario guadalupano identificado también como La Villa. La calzada debe su nombre a los quince enormes monumentos de piedra o ermitas que, con el fin de fomentar el fervor religioso y la oración del rosario, fueron levantados en el último cuarto del siglo Dieciocho a lo largo de la avenida.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados