Estado y política social : ¿qué hacer?
In: Economíaunam 8, 22 (ene-abr. 2011), 7-14Summary: En el marco del documento "La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir", Rolando Cordera Campos pasa revista a las restricciones fundamentales que México enfrenta para rectificar el rumbo mediante acuerdos en materia económica y social. Señala que existen "diversas propuestas partidistas, académicas e incluso empresariales, que tienen como propósito la conformación de una plataforma de entendimientos, convicciones y acuerdos destinada a reencontrar el crecimiento económico que el país requiere para encarar el drama social, así como los mecanismos para darle consistencia y estabilidad al crecimiento. El actual perfil de la economía mexicana exige un complejo proceso que lleve a una nueva institucionalidad. Cordera propone un Estado adjetivado: social de derecho, democrático y desarrollista. Después de delinear aspectos más específicos de la política económica, concluye que el reto de fondo, para la sociedad y para el Estado es una recuperación valorativa que ponga en el centro objetivos de igualdad, equidad social y democracia.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 409703 |
En el marco del documento "La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir", Rolando Cordera Campos pasa revista a las restricciones fundamentales que México enfrenta para rectificar el rumbo mediante acuerdos en materia económica y social. Señala que existen "diversas propuestas partidistas, académicas e incluso empresariales, que tienen como propósito la conformación de una plataforma de entendimientos, convicciones y acuerdos destinada a reencontrar el crecimiento económico que el país requiere para encarar el drama social, así como los mecanismos para darle consistencia y estabilidad al crecimiento. El actual perfil de la economía mexicana exige un complejo proceso que lleve a una nueva institucionalidad. Cordera propone un Estado adjetivado: social de derecho, democrático y desarrollista. Después de delinear aspectos más específicos de la política económica, concluye que el reto de fondo, para la sociedad y para el Estado es una recuperación valorativa que ponga en el centro objetivos de igualdad, equidad social y democracia.
There are no comments on this title.