La administración obama y el programa nuclear iraní : entre presiones estratégicas y maniobras de inteligencia
In: Estudios de Asia y Africa 46, 1 (ene-abr. 2011), 161-194Summary: Desde el año 2002, las discusiones respecto al programa nuclear iraní y las especulaciones acerca de sus propósitos reales han generado sucesivos momentos de tensión. La República Islámica de Irán continúa defendiendo su derecho legítimo a desarrollar un programa nuclear completo y pacífico, mientras que, para algunos actores internacionales, lo que realmente hace Irán es escudarse en la legislación internacional y emplear algunas de sus áreas que no están claramente definidas, para ganar tiempo y seguir avanzando en un programa nuclear con propósitos bélicos. Hasta finales de 2010, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OJEA) aseguraba no haber detectado ninguna desviación del programa nuclear iraní hacia la esfera militar, aunque este organismo de las Naciones Unidas reiteró en varias ocasiones que Irán debía cooperar más para aclarar las diversas dudas que aún existen sobre determinados aspectos y sus posibles dimensiones militares; al mismo tiempo, el Consejo de Seguridad continuó exigiendo a Teherán que suspendiera sus actividades relacionadas con el enriquecimiento de uranio.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 406320 |
Desde el año 2002, las discusiones respecto al programa nuclear iraní y las especulaciones acerca de sus propósitos reales han generado sucesivos momentos de tensión. La República Islámica de Irán continúa defendiendo su derecho legítimo a desarrollar un programa nuclear completo y pacífico, mientras que, para algunos actores internacionales, lo que realmente hace Irán es escudarse en la legislación internacional y emplear algunas de sus áreas que no están claramente definidas, para ganar tiempo y seguir avanzando en un programa nuclear con propósitos bélicos. Hasta finales de 2010, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OJEA) aseguraba no haber detectado ninguna desviación del programa nuclear iraní hacia la esfera militar, aunque este organismo de las Naciones Unidas reiteró en varias ocasiones que Irán debía cooperar más para aclarar las diversas dudas que aún existen sobre determinados aspectos y sus posibles dimensiones militares; al mismo tiempo, el Consejo de Seguridad continuó exigiendo a Teherán que suspendiera sus actividades relacionadas con el enriquecimiento de uranio.
There are no comments on this title.