2010 : balance y perspectivas del libre comercio entre México y Estados Unidos
Subject(s): Summary: El trabajo hace una evaluación de los resultados del TLCAN, a dieciséis años de entrar en vigor, para las tres economías y en particular para la mexicana. Se estudia cómo, aunque el acuerdo favoreció un aumento exponencial en los flujos comerciales y de inversión entre los tres países, fue insuficiente para generar en México un crecimiento económico que beneficiara a la mayoría de la población. Se analizan los retos y oportunidades de México en sus relaciones con Estados Unidos en el siglo XXI. Se plantea también la urgencia de elaborar nuevas políticas para resolver los problemas más urgentes que enfrentan México y Estados Unidos en los ámbitos económico, social y de seguridad.El trabajo hace una evaluación de los resultados del TLCAN, a dieciséis años de entrar en vigor, para las tres economías y en particular para la mexicana. Se estudia cómo, aunque el acuerdo favoreció un aumento exponencial en los flujos comerciales y de inversión entre los tres países, fue insuficiente para generar en México un crecimiento económico que beneficiara a la mayoría de la población. Se analizan los retos y oportunidades de México en sus relaciones con Estados Unidos en el siglo XXI. Se plantea también la urgencia de elaborar nuevas políticas para resolver los problemas más urgentes que enfrentan México y Estados Unidos en los ámbitos económico, social y de seguridad.
There are no comments on this title.