Photo Photo

Segmentación laboral, educación y desigualdad salarial en México

By: Contributor(s): Summary: Con el propósito de poner al descubierto las fuerzas sociológicas que afectan la desigualdad salarial en México, este trabajo realiza una estratificación basada en ocupaciones que atiende a la hipótesis de dualidad de los mercados laborales al proponer un suhmercado laboral primario y otro secundario. En específico, estudiamos la desigualdad salarial a partir de evaluar de qué manera los rendimientos de la educación se comportan o se ven afectados a lo largo de los diversos grupos ocupacionales que estructuran al mercado dual de trabajo. El resultado central de este ejercicio indica que los premios salariales entre los diversos grupos ocupacionales exhiben fuerte heterogeneidad tanto en el interior de los submercudos como entre submercados, por lo que el comportamiento promedio del premio salarial entre trabajadores educados y menos educados no es suficiente para explicar la dinámica de su desigualdad en México durante los últimos años.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 404993

Con el propósito de poner al descubierto las fuerzas sociológicas que afectan la desigualdad salarial en México, este trabajo realiza una estratificación basada en ocupaciones que atiende a la hipótesis de dualidad de los mercados laborales al proponer un suhmercado laboral primario y otro secundario. En específico, estudiamos la desigualdad salarial a partir de evaluar de qué manera los rendimientos de la educación se comportan o se ven afectados a lo largo de los diversos grupos ocupacionales que estructuran al mercado dual de trabajo. El resultado central de este ejercicio indica que los premios salariales entre los diversos grupos ocupacionales exhiben fuerte heterogeneidad tanto en el interior de los submercudos como entre submercados, por lo que el comportamiento promedio del premio salarial entre trabajadores educados y menos educados no es suficiente para explicar la dinámica de su desigualdad en México durante los últimos años.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados