Photo Photo

La piel y el trabajo

By: Material type: TextText In: Laboral 10, 110 (nov. 2001), 60-71Summary: El cuerpo humano contiene en su interior, sustancias líquidas que lo destinan a vivir en una atmósfera de aire; de suerte que, la piel es importante barrera entre la humedad del cuerpo y la atmósfera ambiental para mantener el equilibrio entre estas dos áreas. Tan es así, que cuando una parte de la superficie cutánea es destruida por una quemadura extensa sufrida en el trabajo o fuera de éste, la evaporación de líquidos internos del cuerpo, al exponerse al aire, constituye dos de los mayores efectos del daño: la deshidratación y, tras ésta, la infección.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 404455

El cuerpo humano contiene en su interior, sustancias líquidas que lo destinan a vivir en una atmósfera de aire; de suerte que, la piel es importante barrera entre la humedad del cuerpo y la atmósfera ambiental para mantener el equilibrio entre estas dos áreas. Tan es así, que cuando una parte de la superficie cutánea es destruida por una quemadura extensa sufrida en el trabajo o fuera de éste, la evaporación de líquidos internos del cuerpo, al exponerse al aire, constituye dos de los mayores efectos del daño: la deshidratación y, tras ésta, la infección.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados