Libertad sindical en la administración pública, panorama iberoamericano : segunda parte parte
In: Laboral 10, 109 (oct. 2001), 76-80Summary: Para apreciar el grado de desenvolvimiento que la libertad sindical tiene en Iberoamérica hemos tomado una muestra, asaz representativa, en la que aparecen tres países de enorme importancia regional por sus dimensiones físicas y poblacionales (Argentina, Brasil y México), así como de otros tres de menor envergadura (Chile, Perú y Venezuela) y, finalmente, otros tres de superficie y población más reducidas (Panamá, República Dominiicana y Uruguay). En el análisis hemos adoptado una acepción amplia de libertad sindical y, por tanto, a la par que la capacidad reconocida o no a los servidores públicos para constituir organizaciones sindicales propiamente dichas, examinamos la negociación colectiva y el derecho de huelga, por entender que son materias indesligables.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 404439 |
Para apreciar el grado de desenvolvimiento que la libertad sindical tiene en Iberoamérica hemos tomado una muestra, asaz representativa, en la que aparecen tres países de enorme importancia regional por sus dimensiones físicas y poblacionales (Argentina, Brasil y México), así como de otros tres de menor envergadura (Chile, Perú y Venezuela) y, finalmente, otros tres de superficie y población más reducidas (Panamá, República Dominiicana y Uruguay). En el análisis hemos adoptado una acepción amplia de libertad sindical y, por tanto, a la par que la capacidad reconocida o no a los servidores públicos para constituir organizaciones sindicales propiamente dichas, examinamos la negociación colectiva y el derecho de huelga, por entender que son materias indesligables.
There are no comments on this title.