Photo Photo

Las formas de organización en torno al recurso hídrico

By: In: Ciudades 10, 43 (jul-sep. 1999), 40-44Summary: Este trabajo' tiene por objeto presentar y analizar las propuestas organizativas que se implementaron en la conformación del Comité Técnico de Aguas Subterráneas (COTAS) del Acuífero de Celaya, en el Estado de Guanajuato, México, con el propósito de ver cómo se dió el proceso organizativo y las estrategias implantadas por las organizaciones institucionales y de usuarios, así como la detección de la manera en que dichas formas permitirieron la organización de los pobladores de los municipios y de la región que se benefician de un mismo acuífero. Con el propósito de lograr dicho objetivo, tomamos como punto de partida el modelo socio-económico vigente en México y en otros países latinoamericanos, el cual "tiene entre sus principales objetivos: la reducción del rol del Estado en las actividades económicas y el incremento en la participación de la iniciativa privada, como una de las medidas necesarias para disminuir el gasto público y lograr el crecimiento económico del país" (Dávila, 1998).
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 404137

Este trabajo' tiene por objeto presentar y analizar las propuestas organizativas que se implementaron en la conformación del Comité Técnico de Aguas Subterráneas (COTAS) del Acuífero de Celaya, en el Estado de Guanajuato, México, con el propósito de ver cómo se dió el proceso organizativo y las estrategias implantadas por las organizaciones institucionales y de usuarios, así como la detección de la manera en que dichas formas permitirieron la organización de los pobladores de los municipios y de la región que se benefician de un mismo acuífero. Con el propósito de lograr dicho objetivo, tomamos como punto de partida el modelo socio-económico vigente en México y en otros países latinoamericanos, el cual "tiene entre sus principales objetivos: la reducción del rol del Estado en las actividades económicas y el incremento en la participación de la iniciativa privada, como una de las medidas necesarias para disminuir el gasto público y lograr el crecimiento económico del país" (Dávila, 1998).

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados