La sustentabilidad ambiental como sustentabilidad del régimen capitalista
Subject(s): In: Ciencia ergo sum 18, 1(mar-jun. 2011), 95-101Summary: El sentido que el hombre otorga a la naturaleza ha dependido de las concepciones onto-teleológicas de cada momento y lugar. El capitalismo es el único régimen que ha puesto en peligro la existencia misma del hombre y de la naturaleza al concebirla como “arsenal de recursos” a su disposición. Depredación y contaminación son consubstanciales a la dinámica de producción de mercancías para la acumulación de capital. Solamente en la producción y consumo masivo es que el régimen capitalista se nutre y sobrevive; sólo una sociedad basada en criterios opuestos a los del régimen capitalista puede preservar la naturaleza y establecer una armonía entre ella y el hombre.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 404126 |
El sentido que el hombre otorga a la naturaleza ha dependido de las concepciones onto-teleológicas de cada momento y lugar. El capitalismo es el único régimen que ha puesto en peligro la existencia misma del hombre y de la naturaleza al concebirla como “arsenal de recursos” a su disposición. Depredación y contaminación son consubstanciales a la dinámica de producción de mercancías para la acumulación de capital. Solamente en la producción y consumo masivo es que el régimen capitalista se nutre y sobrevive; sólo una sociedad basada en criterios opuestos a los del régimen capitalista puede preservar la naturaleza y establecer una armonía entre ella y el hombre.
There are no comments on this title.