Photo Photo

Norbert Elias y Fernand Braudel dos miradas sobre el tiempo

By: Summary: El argumento central de este trabajo es que aunque las obras más importantes de Fernand Braudel giran principalmente en torno al problema del tiempo, paradójicamente éste no nos proporciona un concepto del mismo. De hecho, más que problematizar sobre el tema del tiempo de forma sistemática, Braudel se ocupa del, ritmo del tiempo, de sus diferentes velocidades en el proceso histórico. Es consciente del carácter multidimensional del tiempo, pero lo reduce a tres dimensiones, el tiempo lento, la larga duración y el tiempo rápido. Norbert Elias, en cambio, tiene una concepción más sólida de lo que es el tiempo, que no se reduce a tres planos. Entiende el tiempo como símbolo de coordinación social, macrocosmos, y de autocoacción personal, microcosmos, lo cual implica rescatar las múltiples experiencias del tiempo, tanto en los ámbitos societal como individual. Pese a estas divergencias, considero que tanto la mirada braudeliana como la eliasiana son en gran medida complementarias, tanto para comprender el difícil problema del tiempo histórico como las vías, métodos para emprender investigaciones históricas orientadas en modelos interdisciplinarios.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 403101

El argumento central de este trabajo es que aunque las obras más importantes de Fernand Braudel giran principalmente en torno al problema del tiempo, paradójicamente éste no nos proporciona un concepto del mismo. De hecho, más que problematizar sobre el tema del tiempo de forma sistemática, Braudel se ocupa del, ritmo del tiempo, de sus diferentes velocidades en el proceso histórico. Es consciente del carácter multidimensional del tiempo, pero lo reduce a tres dimensiones, el tiempo lento, la larga duración y el tiempo rápido. Norbert Elias, en cambio, tiene una concepción más sólida de lo que es el tiempo, que no se reduce a tres planos. Entiende el tiempo como símbolo de coordinación social, macrocosmos, y de autocoacción personal, microcosmos, lo cual implica rescatar las múltiples experiencias del tiempo, tanto en los ámbitos societal como individual. Pese a estas divergencias, considero que tanto la mirada braudeliana como la eliasiana son en gran medida complementarias, tanto para comprender el difícil problema del tiempo histórico como las vías, métodos para emprender investigaciones históricas orientadas en modelos interdisciplinarios.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados