La antropología y el estudio de la ley
Subject(s): In: Ciencia ergo sum 9, 1 (mar-jun. 2002), 50-61Summary: Se explora el territorio compartido por la antropología y el derecho, con el objetivo de captar las características de una nueva disciplina: la antropología jurídica. Se retoma el planteamiento del antropólogo Esteban Krotz, según el cual la antropología jurídica no constituye una especialización o subdisciplina antropológica, sino el corazón de la antropología, p propone buscar los problemas de la antropología jurídica en tres campos principales: en el control social, en los conflictos, y en los sistemas ideológicos. Se propone una definición general de la antropología con tres rasgos: el estudio de la alteridad, la obtención de información por medio del trabajo de campo, y el mantenimiento de una pretención holista, dentro de la cual caben los estudios de la antropología jurídica.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 399983 |
Se explora el territorio compartido por la antropología y el derecho, con el objetivo de captar las características de una nueva disciplina: la antropología jurídica. Se retoma el planteamiento del antropólogo Esteban Krotz, según el cual la antropología jurídica no constituye una especialización o subdisciplina antropológica, sino el corazón de la antropología, p propone buscar los problemas de la antropología jurídica en tres campos principales: en el control social, en los conflictos, y en los sistemas ideológicos. Se propone una definición general de la antropología con tres rasgos: el estudio de la alteridad, la obtención de información por medio del trabajo de campo, y el mantenimiento de una pretención holista, dentro de la cual caben los estudios de la antropología jurídica.
There are no comments on this title.