Photo Photo

Estimación de las categorías marxianas mediante tablas de insumo-producto : un análisis comparativo de Argentina y Estados Unidos

By: Subject(s): Summary: La forma concreta que toma el proceso de valorización del capital en los países periféricos se diferencia sustancialmente de lo que ocurre en las naciones centrales. Los estudios empíricos que pretendan dar cuenta de esas particularidades deben, a nuestro entender, comprender el ciclo del capital encada país como una totalidad. En el presente trabajo, realizamos una estimación de las categorías marxistas a partir de las tablas de insumo-producto de Estados Unidos y Argentina para los años 1997 y 2004. Dicha estimación nos permitirá realizar una comparación detallada de la totalidad de los momentos del ciclo del capital en una economía central y una periférica, otorgando un marco metodológicamente consistente para la aplicación empírica de las categorías analíticas. Los resultados obtenidos de la comparación de cada categoría nos permiten concluir que existen diferencias estructurales entre Estados Unidos y Argentina en cada momento del ciclo de valorización del capital.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La forma concreta que toma el proceso de valorización del capital en los países periféricos se diferencia sustancialmente de lo que ocurre en las naciones centrales. Los estudios empíricos que pretendan dar cuenta de esas particularidades deben, a nuestro entender, comprender el ciclo del capital encada país como una totalidad. En el presente trabajo, realizamos una estimación de las categorías marxistas a partir de las tablas de insumo-producto de Estados Unidos y Argentina para los años 1997 y 2004. Dicha estimación nos permitirá realizar una comparación detallada de la totalidad de los momentos del ciclo del capital en una economía central y una periférica, otorgando un marco metodológicamente consistente para la aplicación empírica de las categorías analíticas. Los resultados obtenidos de la comparación de cada categoría nos permiten concluir que existen diferencias estructurales entre Estados Unidos y Argentina en cada momento del ciclo de valorización del capital.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados