Photo Photo

Globalización y dependencia :políticas de desarrollo tecnológico y de uso del germoplasma agrícola

By: Contributor(s): Material type: TextText In: Rumbo rural 1, 3 (ene-abr. 2006), 52-59Summary: Una de las expresiones de la globalización es la concentración en los países desarrollados de las innovaciones tecnológicas y del usufructo de los recursos genéticos y es también una de las principales causas de la desigualdad en el ingreso en los países de América Latina y el Caribe. Un mecanismo que ha contribuido a la concentración señalada es la aplicación de los derechos de propiedad intelectual. El presente trabajo analiza el proceso de aprobación de los derechos de propiedad intelectual en la OMC, las acciones de resistencia y el impacto social de esta medida que incide en el control de la generación de las nuevas tecnologías y la disponibilidad del germoplasma agrícola. Se muestran evidencias de la concentración espacial y corporativa de los recursos destinados a la investigación agrícola, del fortalecimiento de las organizaciones corporativas y debilitamiento del Estado-nación como instancia de promoción y regulación conforme al interés nacional de las innovaciones y del usufructo de los recursos genéticos originarios de los países en desarrollo. Las resistencias a las políticas de la globalización son parte del mismo proceso global y como tal se muestran algunas manifestaciones que permiten visualizar nuevas opciones y planteamientos alternativos que se concreticen en políticas y leyes más acordes a las necesidades y características de los países en desarrollo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 397037

Una de las expresiones de la globalización es la concentración en los países desarrollados de las innovaciones tecnológicas y del usufructo de los recursos genéticos y es también una de las principales causas de la desigualdad en el ingreso en los países de América Latina y el Caribe. Un mecanismo que ha contribuido a la concentración señalada es la aplicación de los derechos de propiedad intelectual. El presente trabajo analiza el proceso de aprobación de los derechos de propiedad intelectual en la OMC, las acciones de resistencia y el impacto social de esta medida que incide en el control de la generación de las nuevas tecnologías y la disponibilidad del germoplasma agrícola. Se muestran evidencias de la concentración espacial y corporativa de los recursos destinados a la investigación agrícola, del fortalecimiento de las organizaciones corporativas y debilitamiento del Estado-nación como instancia de promoción y regulación conforme al interés nacional de las innovaciones y del usufructo de los recursos genéticos originarios de los países en desarrollo. Las resistencias a las políticas de la globalización son parte del mismo proceso global y como tal se muestran algunas manifestaciones que permiten visualizar nuevas opciones y planteamientos alternativos que se concreticen en políticas y leyes más acordes a las necesidades y características de los países en desarrollo.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados