Cincuenta años de Comercio Exterior : temas y debates
In: Comercio exterior 50, número especial (ago. 2000), 2-38Summary: Ante la imposibilidad de considerar todos y cada uno de los artículos aparecidos en la revista, se trabajó con una muestra que cubre los temas que aquí se desarrollan. La selección se guió con tres criterios: análisis que cubrieron aspectos económicos relevantes para todo el período, estudios que destacaron problemáticas específicas que por sus límites temporales corresponden a un período en particular y, finalmente, artículos que señalaron aspectos poco tratados en un período temprano, pero con gran efecto en el transcurso del tiempo. Es decir, se trató de buscar las conexiones de largo plazo con los aspectos coyunturales, poniendo de relieve las aportaciones de Comercio Exterior al análisis de los fenómenos económicos. La muestra incluye análisis teóricos y empíricos, concentrándose principalmente en México, América Latina y Estados Unidos. La metodología aplicada se explica en detalle en la página final de esta primera edición conmemorativa.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 393009 |
Ante la imposibilidad de considerar todos y cada uno de los artículos aparecidos en la revista, se trabajó con una muestra que cubre los temas que aquí se desarrollan. La selección se guió con tres criterios: análisis que cubrieron aspectos económicos relevantes para todo el período, estudios que destacaron problemáticas específicas que por sus límites temporales corresponden a un período en particular y, finalmente, artículos que señalaron aspectos poco tratados en un período temprano, pero con gran efecto en el transcurso del tiempo. Es decir, se trató de buscar las conexiones de largo plazo con los aspectos coyunturales, poniendo de relieve las aportaciones de Comercio Exterior al análisis de los fenómenos económicos. La muestra incluye análisis teóricos y empíricos, concentrándose principalmente en México, América Latina y Estados Unidos. La metodología aplicada se explica en detalle en la página final de esta primera edición conmemorativa.
There are no comments on this title.