La vida es tránsito
Summary: Si algo nos gusta especialmente de Manuel Alvarez Bravo que lo distingue de los talentosos fotógrafos de su época, es su capacidad de sugerir interpretaciones cercanas al surrealismo con los títulos que asignaba a algunas de sus fotografías. Los sueños han de creerse, 1966, nos muestra a un perro callejero durmiendo plácidamente junto a un muro. Y por las noches, gemía, 1945, retrata el tronco de un árbol convertido en un desproporcionado y siniestro muñón a la vera de una milpa… Todavía más conocidas entre las tomas que pertenecen a este conjunto son La buena fama durmiendo, 1938,1939, desnudo femenino parcialmente vendado, recostado en un patio y rodeado de tunas que lo adornan, o Retrato de lo eterno, 1935, en que una mujer de larga y abundante cabellera, sentada en una silla, se mira al espejo mientras se alisa el cabello.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 383572 |
Si algo nos gusta especialmente de Manuel Alvarez Bravo que lo distingue de los talentosos fotógrafos de su época, es su capacidad de sugerir interpretaciones cercanas al surrealismo con los títulos que asignaba a algunas de sus fotografías. Los sueños han de creerse, 1966, nos muestra a un perro callejero durmiendo plácidamente junto a un muro. Y por las noches, gemía, 1945, retrata el tronco de un árbol convertido en un desproporcionado y siniestro muñón a la vera de una milpa… Todavía más conocidas entre las tomas que pertenecen a este conjunto son La buena fama durmiendo, 1938,1939, desnudo femenino parcialmente vendado, recostado en un patio y rodeado de tunas que lo adornan, o Retrato de lo eterno, 1935, en que una mujer de larga y abundante cabellera, sentada en una silla, se mira al espejo mientras se alisa el cabello.
There are no comments on this title.