Photo Photo

El campo mexicano : los caminos del desarrollo rural sustentable

By: In: Agronuevo 2, 15 (nov. 2006), 139-171Summary: En este ensayo se hace una revisión crítica de las políticas de desarrollo rural en México, en relación con la perspectiva que ofrece el desarrollo rural sustentable (DRS). El objetivo general es mostrar sus limitaciones y conocer hasta qué punto el Programa de Desarrollo Rural (PDR) es pertinente con respecto a los problemas crónicos y actuales del sector rural y agropecuario en este país. Para lograr lo anterior, se presentan los rasgos del sector a partir de las implicaciones y retos que ofrece la perspectiva de la sustentabilidad rural vista de manera multidimensional, es decir, integral. De igual manera se hace una revisión del México Agrario hoy. Posteriormente, se incluyen las características internas del PDR y sus líneas estratégicas, así como sus posibles contraposiciones, presentándose los resultados más importantes de su ejercicio en los últimos años, a partir de documentos institucionales y se discuten los principales impactos alcanzados. La problemática agropecuaria y rural requiere para nuestro país, y en general para América Latina, distinguir a los productores familiares de los altamente dinámicos y establecer fórmulas idóneas y adaptadas a la consecución de metas de empleo, ingreso y capitalización, entre otras, lo cual traería efectos benéficos para alcanzar un desarrollo que sea compatible con aquéllas, y por tanto, permita reducir la migración y la pobreza rurales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 382376

En este ensayo se hace una revisión crítica de las políticas de desarrollo rural en México, en relación con la perspectiva que ofrece el desarrollo rural sustentable (DRS). El objetivo general es mostrar sus limitaciones y conocer hasta qué punto el Programa de Desarrollo Rural (PDR) es pertinente con respecto a los problemas crónicos y actuales del sector rural y agropecuario en este país. Para lograr lo anterior, se presentan los rasgos del sector a partir de las implicaciones y retos que ofrece la perspectiva de la sustentabilidad rural vista de manera multidimensional, es decir, integral. De igual manera se hace una revisión del México Agrario hoy. Posteriormente, se incluyen las características internas del PDR y sus líneas estratégicas, así como sus posibles contraposiciones, presentándose los resultados más importantes de su ejercicio en los últimos años, a partir de documentos institucionales y se discuten los principales impactos alcanzados. La problemática agropecuaria y rural requiere para nuestro país, y en general para América Latina, distinguir a los productores familiares de los altamente dinámicos y establecer fórmulas idóneas y adaptadas a la consecución de metas de empleo, ingreso y capitalización, entre otras, lo cual traería efectos benéficos para alcanzar un desarrollo que sea compatible con aquéllas, y por tanto, permita reducir la migración y la pobreza rurales.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados