¿Problemas conyugales? : una hipótesis sobre las relaciones del estado y la antropología social en México
In: Ciencia revista de la Academia de la Investigación Científica 45, 3 (sep. 1994), 281-289Summary: En este texto no pretendo ofrecer un panorama de la trayectoria histórica, la situación actual o las perspectivas de la antropología social mexicana. Hay un poco de todo eso, pero sólo lo indispensable para justificar el planteamiento preliminar de problemas que tienen que ver con la manera específica en que se inserta la antropología (como un cuerpo más o menos estructurado de reflexión y análisis sobre ciertos aspectos definidos de la vida colectiva, que se reconoce como un campo de actividad profesional legítimo y se ejerce dentro de un marco particular de normas e instituciones) en los procesos sociales y políticos que conforman, en sus líneas fundamentales, lo que comúnmente se llama el proyecto nacional.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 377831 |
En este texto no pretendo ofrecer un panorama de la trayectoria histórica, la situación actual o las perspectivas de la antropología social mexicana. Hay un poco de todo eso, pero sólo lo indispensable para justificar el planteamiento preliminar de problemas que tienen que ver con la manera específica en que se inserta la antropología (como un cuerpo más o menos estructurado de reflexión y análisis sobre ciertos aspectos definidos de la vida colectiva, que se reconoce como un campo de actividad profesional legítimo y se ejerce dentro de un marco particular de normas e instituciones) en los procesos sociales y políticos que conforman, en sus líneas fundamentales, lo que comúnmente se llama el proyecto nacional.
There are no comments on this title.