Racionalidad y cooperación : un juego reflexivo
Subject(s): In: Análisis económico 24, 56 (segundo cuatrimestre. 2009), 229-250Summary: Este artículo analiza y resuelve una variante del juego del prisionero que hemos denominado juego reflexivo bajo estrategias puras y que, en su estructura, se considera como viable la identificación de dos posibles equilibrios que corresponden a una situación de cooperación y a otra de no cooperación entre los jugadores. Se alude a las reflexiones que realizan los jugadores ante las dos posturas y no con base en sólo una de ellas. Así, se expone la existencia de un equilibrio de Nash en estrategias mixtas, determinando la probabilidad de que los jugadores lleven a efecto una acción o la otra. Con ello, se establece un planteamiento que encuentra aplicación en la teoría de la justicia y en cuestiones económico-espaciales.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 377676 |
Este artículo analiza y resuelve una variante del juego del prisionero que hemos denominado juego reflexivo bajo estrategias puras y que, en su estructura, se considera como viable la identificación de dos posibles equilibrios que corresponden a una situación de cooperación y a otra de no cooperación entre los jugadores. Se alude a las reflexiones que realizan los jugadores ante las dos posturas y no con base en sólo una de ellas. Así, se expone la existencia de un equilibrio de Nash en estrategias mixtas, determinando la probabilidad de que los jugadores lleven a efecto una acción o la otra. Con ello, se establece un planteamiento que encuentra aplicación en la teoría de la justicia y en cuestiones económico-espaciales.
There are no comments on this title.