Los contratos colectivos de protección : en las empresas mexicanas
In: Laboral 11, 131 (ago. 2003), 20-22Summary: Un problema que se enfrenta en la realidad mexicana y que resulta un freno difícil de superar es la escasa transparencia de las relaciones laborales en Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), lo que explica la enorme dificultad para que los empresarios lo acepten. Bensusan G. en 1996, nos proporciona un dato revelador: de las 16 empresas que afirmaron tener un contrato colectivo firmado con un sindicato, sólo dos proporcionaron copia de este documento. Es posible que muchos de éstos sean contratos de protección; sin embargo, este es un dato que no pudo corroborarse por la imposibilidad de acceder a estos instrumentos y conocer de manera fidedigna su trayectoria y la del sindicato que detenta la titularidad.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 375941 |
Un problema que se enfrenta en la realidad mexicana y que resulta un freno difícil de superar es la escasa transparencia de las relaciones laborales en Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), lo que explica la enorme dificultad para que los empresarios lo acepten. Bensusan G. en 1996, nos proporciona un dato revelador: de las 16 empresas que afirmaron tener un contrato colectivo firmado con un sindicato, sólo dos proporcionaron copia de este documento. Es posible que muchos de éstos sean contratos de protección; sin embargo, este es un dato que no pudo corroborarse por la imposibilidad de acceder a estos instrumentos y conocer de manera fidedigna su trayectoria y la del sindicato que detenta la titularidad.
There are no comments on this title.