La agricultura tradicional y la conservación de los recursos naturales en México
Summary: La civilización humana. La actual sociedad mexicana es fundamentalmente urbana. De acuerdo con el INEGI, 2005, poco más de setenta y seis por ciento de la población se encuentra en ciudades de diferente tamaño. Tal vez debido a esto, no sólo en México, sino en el mundo, se ha olvidado que somos seres heterótrofos, es decir, para llevar a cabo nuestras funciones vitales necesitamos consumir la energía que otros seres vivos producen. Esta energía proviene fundamentalmente de las plantas, que son seres autótrofos que transforman la luz solar en energía, a través de la fotosíntesis… De acuerdo con Palerm, 1972, Childe, 1980, y Ribeiro,1982, el pilar de la evolución humana fue el descubrimiento de la agricultura, el primer proceso civilizatorio de nuestro género. Gracias a él tuvo su origen la ciudad y el florecimiento de lo que llamamos civilización. Lo anterior provocó una transformación económica profunda, la sociedad se volvió más compleja, muchas veces a través de la imposición de tributos, la producción de excedentes agropecuarios y forestales se destinó al mantenimiento de artesanos, sacerdotes, comerciantes, funcionarios y guerreros, entre otros, Wolf, 1982.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 372998 |
La civilización humana. La actual sociedad mexicana es fundamentalmente urbana. De acuerdo con el INEGI, 2005, poco más de setenta y seis por ciento de la población se encuentra en ciudades de diferente tamaño. Tal vez debido a esto, no sólo en México, sino en el mundo, se ha olvidado que somos seres heterótrofos, es decir, para llevar a cabo nuestras funciones vitales necesitamos consumir la energía que otros seres vivos producen. Esta energía proviene fundamentalmente de las plantas, que son seres autótrofos que transforman la luz solar en energía, a través de la fotosíntesis… De acuerdo con Palerm, 1972, Childe, 1980, y Ribeiro,1982, el pilar de la evolución humana fue el descubrimiento de la agricultura, el primer proceso civilizatorio de nuestro género. Gracias a él tuvo su origen la ciudad y el florecimiento de lo que llamamos civilización. Lo anterior provocó una transformación económica profunda, la sociedad se volvió más compleja, muchas veces a través de la imposición de tributos, la producción de excedentes agropecuarios y forestales se destinó al mantenimiento de artesanos, sacerdotes, comerciantes, funcionarios y guerreros, entre otros, Wolf, 1982.
There are no comments on this title.