Photo Photo

La anatomía del votante mexicano

By: Summary: De todos los actores en el escenario de la incipiente democracia mexicana, el votante es el más importante, el más protagónico y el más complejo. Por su importancia en la nueva vida democrática de México, se vuelve necesario conocer al elector mexicano como individuo y como colectividad, describir sus características, entender sus razonamientos y explicar su comportamiento en el contexto electoral en nuestro país… La creciente competitividad electoral, impulsada por las reformas políticas que iniciaron en 1977, provocó una mayor búsqueda de apoyo por parte de los partidos. Por esto, el papel fundamental de la democratización mexicana recayó en el electorado, en ese conjunto de actores individuales que, a través de los mecanismos de elección democráticos, toman una decisión con implicaciones colectivas al determinar quién gobierna. La alternancia en los ámbitos locales y estatales permitió que el cambio democrático en nuestro país no fuera tan abrupto, sino que se diera poco a poco a través de las elecciones.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 372639

De todos los actores en el escenario de la incipiente democracia mexicana, el votante es el más importante, el más protagónico y el más complejo. Por su importancia en la nueva vida democrática de México, se vuelve necesario conocer al elector mexicano como individuo y como colectividad, describir sus características, entender sus razonamientos y explicar su comportamiento en el contexto electoral en nuestro país… La creciente competitividad electoral, impulsada por las reformas políticas que iniciaron en 1977, provocó una mayor búsqueda de apoyo por parte de los partidos. Por esto, el papel fundamental de la democratización mexicana recayó en el electorado, en ese conjunto de actores individuales que, a través de los mecanismos de elección democráticos, toman una decisión con implicaciones colectivas al determinar quién gobierna. La alternancia en los ámbitos locales y estatales permitió que el cambio democrático en nuestro país no fuera tan abrupto, sino que se diera poco a poco a través de las elecciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados