De la criptocracia a la democracia
Summary: Del dos de julio a esta parte ha cobrado relevancia el debate público acerca del derecho a la información y de manera especial la deliberación sobre uno de sus componentes fundamentales: el derecho de acceso a la información pública. Tal discusión ha ensanchado el horizonte temático del cambio de régimen político en México. Actores sociales, políticos y mediáticos, reacios a discutir la cuestión hasta hace muy poco tiempo, han encontrado interés e incentivos para discutir e incluso impulsar la regulación del tema en el derecho positivo mexicano… El tema ha entrado en la agenda pública cargado de confusiones que es preciso dilucidar. En buena medida los obstáculos políticos y las reacciones mediáticas negativas del pasado reciente, para impedir la regulación del amplísimo campo del derecho a la información, fueron provocadas por la confusión acerca de los alcances y limitaciones del derecho aludido. Además, el desconocimiento y la deliberada intransigencia gubernamental, indispensables para mantener los márgenes de discrecionalidad en las relaciones entre el régimen, los medios y los actores sociales, también contribuyeron de manera decisiva a postergar la hechura de normas jurídicas adecuadas en este ámbito.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 371593 |
Del dos de julio a esta parte ha cobrado relevancia el debate público acerca del derecho a la información y de manera especial la deliberación sobre uno de sus componentes fundamentales: el derecho de acceso a la información pública. Tal discusión ha ensanchado el horizonte temático del cambio de régimen político en México. Actores sociales, políticos y mediáticos, reacios a discutir la cuestión hasta hace muy poco tiempo, han encontrado interés e incentivos para discutir e incluso impulsar la regulación del tema en el derecho positivo mexicano… El tema ha entrado en la agenda pública cargado de confusiones que es preciso dilucidar. En buena medida los obstáculos políticos y las reacciones mediáticas negativas del pasado reciente, para impedir la regulación del amplísimo campo del derecho a la información, fueron provocadas por la confusión acerca de los alcances y limitaciones del derecho aludido. Además, el desconocimiento y la deliberada intransigencia gubernamental, indispensables para mantener los márgenes de discrecionalidad en las relaciones entre el régimen, los medios y los actores sociales, también contribuyeron de manera decisiva a postergar la hechura de normas jurídicas adecuadas en este ámbito.
There are no comments on this title.