Photo Photo

Cómo se hace la Sociología Cultural. Una conversación con Jeffrey Alexander. Entrevista realizada por Francisco Carballo

By: Contributor(s): Summary: En general, los sociólogos suelen referirse al estudio de la cultura que tiene que ver con su disciplina como, sociología de la cultura. Desde mediados de los años ochenta, Jeffrey Alexander ha trastocado la relación de los términos, forjando una nueva expresión: sociología cultural. El propósito de esta revolución es volver a definir la manera de entender el significado en sociología con relación a la acción social, así como dar nueva forma tanto al significado como a la acción social en cuanto categorías para la investigación social en general, Alexander, 2007. La obra de Alexander se propone construir sobre el edificio teórico de Parsons para superarlo, para rebasarlo. Esto implica que, para Alexander, la cultura es una estructura analíticamente diferente de la sociedad y autónoma con respecto a ella, y que a su vez se entiende como el entorno interno de la acción. En consecuencia, Alexander considera que la cultura es una, variable independiente, para el análisis sociológico, Alexander y Smith, 2003.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 369946

En general, los sociólogos suelen referirse al estudio de la cultura que tiene que ver con su disciplina como, sociología de la cultura. Desde mediados de los años ochenta, Jeffrey Alexander ha trastocado la relación de los términos, forjando una nueva expresión: sociología cultural. El propósito de esta revolución es volver a definir la manera de entender el significado en sociología con relación a la acción social, así como dar nueva forma tanto al significado como a la acción social en cuanto categorías para la investigación social en general, Alexander, 2007. La obra de Alexander se propone construir sobre el edificio teórico de Parsons para superarlo, para rebasarlo. Esto implica que, para Alexander, la cultura es una estructura analíticamente diferente de la sociedad y autónoma con respecto a ella, y que a su vez se entiende como el entorno interno de la acción. En consecuencia, Alexander considera que la cultura es una, variable independiente, para el análisis sociológico, Alexander y Smith, 2003.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados