Reforma a la Ley Federal del Trabajo
In: Laboral 12, 141 (jun. 2004), 7-12Summary: La Ley Federal del Trabajo (LFT) nació con espíritu reformista. La más notable de las reformas, relativa al derecho habitacional, impidió que un capítulo concebido como obligación específica de los patrones de proporcionar a sus trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas, como lo establecía la fracción XII del apartado "A" del artículo 123 constitucional y que estaba sometido a una vigencia diferida de tres años durante los cuales los trabajadores y las empresas deberían celebrar los convenios previstos en el artículo 143, fuera sustituido por el sistema Infonavit que es, en realidad, un seguro social habitacional.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 365572 |
La Ley Federal del Trabajo (LFT) nació con espíritu reformista. La más notable de las reformas, relativa al derecho habitacional, impidió que un capítulo concebido como obligación específica de los patrones de proporcionar a sus trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas, como lo establecía la fracción XII del apartado "A" del artículo 123 constitucional y que estaba sometido a una vigencia diferida de tres años durante los cuales los trabajadores y las empresas deberían celebrar los convenios previstos en el artículo 143, fuera sustituido por el sistema Infonavit que es, en realidad, un seguro social habitacional.
There are no comments on this title.