Cómo funciona el mercado de tierra rural bajo distintos escenarios
Subject(s): In: Estudios agrarios 15, 40 (ene-abr. 2009), 91-110Summary: En la tierra rural se identifican cuatro tipos de propiedad: originaria, pública, privada y social. El trabajo se centra en la privada y social, que presentan restricciones legales, sociales y económicas que determinan el funcionamiento del mercado de la tierra rural. Este mercado es incipiente en cuanto a que el número de operaciones de compra-venta, representa en promedio 1 % si se les compara con las del mercado de tierra urbana. Se requiere realizar investigaciones para establecer las diferencias entre el mercado de tierra rural y el urbano; es necesario desarrollar el campo para consolidar el mercado de su tierra; un programa de desarrollo territorial a largo plazo de los países permitirá el desarrollo de la nación.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 365441 |
En la tierra rural se identifican cuatro tipos de propiedad: originaria, pública, privada y social. El trabajo se centra en la privada y social, que presentan restricciones legales, sociales y económicas que determinan el funcionamiento del mercado de la tierra rural. Este mercado es incipiente en cuanto a que el número de operaciones de compra-venta, representa en promedio 1 % si se les compara con las del mercado de tierra urbana. Se requiere realizar investigaciones para establecer las diferencias entre el mercado de tierra rural y el urbano; es necesario desarrollar el campo para consolidar el mercado de su tierra; un programa de desarrollo territorial a largo plazo de los países permitirá el desarrollo de la nación.
There are no comments on this title.