Camila Henríquez Ureña: La hermana menor
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 364481 |
En septiembre de 1939, la revista cubana Ultra. Cultura Contemporánea, dirigida por el destacado antropólogo Femando Ortiz, publicó en su número treinta y nueve un ensayo de Camila Henríquez Ureña bajo el escueto título de Feminismo. El texto, que, en rigor, no era sino una selección de párrafos de la conferencia que ella había pronunciado el veinticinco de julio anteriorocupaba seis apretadas páginas, suficientes para desplegar una magistral síntesis analítica de las dramáticas condiciones en que la mujer ha vivido durante siglos… La sujeción sexual, económica e intelectual que la mujer ha padecido -dice Camila Henríquez- niega la dignidad e impide la auténtica realización no sólo de las mujeres, sino del género humano en su conjunto. Por ello, la lucha de las mujeres por el pleno acceso a la educación y a la libertad, es una de las mayores revoluciones de nuestra época de revoluciones… El contenido de este señero fruto del feminismo en América Latina, escrito diez años antes de que Simone de Beauvoir publicara El segúndó sexo, es de una gran riqueza, y la lucidez de su autora es tan contundente como su realismo…
There are no comments on this title.