Photo Photo

Desfile de modas (dramáticas)

By: Summary: Una de las influencias evidentes de la dramaturgia mexicana durante la primera década del siglo Veintiuno ha sido ese teatro, proveniente de Europa, que traspone al escenario estructuras y códigos tomados del cuento y la novela, la que Sanchís Sinisterra llama, narraturgia, híbrido de narrativa y dramaturgia. Montajes como el de Noche árabe de Roland Schimmelpfennig marcaron a muchos escritores nacionales, que después de verla tiraron a la basura los textos que venían trabajando con un enfoque tradicional y los replantearon con personajes que todo el tiempo se describen a sí mismos y narran sus propias acciones. Ésta ha sido, tal vez, la moda más fuerte de los últimos años en nuestros escenarios, y actualmente da muestras de agotamiento. Como toda forma, seguirá siendo útil una vez pasada la ola. Tampoco se trata de algo enteramente innovador: desciende en línea directa del teatro épico de otro alemán, Bertolt Brecht, que ya se planteaba las ventajas del trasplante de convenciones narrativas al escenario y sus efectos en el espectador. Aunque es verdad que, luego de la caída.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 363740

Una de las influencias evidentes de la dramaturgia mexicana durante la primera década del siglo Veintiuno ha sido ese teatro, proveniente de Europa, que traspone al escenario estructuras y códigos tomados del cuento y la novela, la que Sanchís Sinisterra llama, narraturgia, híbrido de narrativa y dramaturgia. Montajes como el de Noche árabe de Roland Schimmelpfennig marcaron a muchos escritores nacionales, que después de verla tiraron a la basura los textos que venían trabajando con un enfoque tradicional y los replantearon con personajes que todo el tiempo se describen a sí mismos y narran sus propias acciones. Ésta ha sido, tal vez, la moda más fuerte de los últimos años en nuestros escenarios, y actualmente da muestras de agotamiento. Como toda forma, seguirá siendo útil una vez pasada la ola. Tampoco se trata de algo enteramente innovador: desciende en línea directa del teatro épico de otro alemán, Bertolt Brecht, que ya se planteaba las ventajas del trasplante de convenciones narrativas al escenario y sus efectos en el espectador. Aunque es verdad que, luego de la caída.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados